La Fundación Río Pinturas [Dorrego 363, Martinez] fue creada en el año 1997 y es una Entidad sin Fines de Lucro y de Bien Público cuyos socios fundadores son padres de personas con discapacidades mentales leves y moderadas.
Se halla emplazada en un terreno de 1800 mts. cuadrados con ubicación en pleno centro de la localidad de Martínez y con una espléndida ...
Las conclusiones de la Conferencia Mundial de la Juventud: nuevo instrumento de reingeniería social
[2010] - Con la publicación de la Declaración de Guanajuato por parte del Foro de los Gobiernos, concluyó este 27 de Agosto, en esa ciudad mexicana la Conferencia Mundial de la Juventud. Previamente el Foro Social había dado a conocer su Documento de Posicionamiento de la Reunión Global de O.N.G..
La Declaración de Guanajuato
Se trata de una versión ...
Por la vida, a pesar de todo
En territorio cubano, donde el guerrillero rosarino Ernesto Guevara logró imponer junto al dictador Castro el régimen totalitario que aún persiste, la vida no ha sido simple por muchas razones.
Si bien se elogia desde hace décadas el nivel de la medicina en esa isla, no parece que el régimen impuesto con la Revolución de 1959 haya puesto todos esfuerzos ...
Carrefour lanza el programa Sumando Voluntades
En el mes de Agosto y Septiembre de 2010, la compañía promovió las acciones de inserción social a través de de la capacitación en oficios y el apoyo a iniciativas que fomentan la inclusión laboral. La tienda de San Isidro es una de las elegidas como base de operaciones de esta iniciativa solidaria.
Carrefour, presentó el “Mes de la Inclusión Social” ...
Vocación de servicio sin fronteras
Candelaria Lanusse, vecina de San Isidro, que es enfermera y durante tres años trabajó en la organización Médicos Sin Fronteras, acaba de publicar un libro que reúne las cartas enviadas a sus familiares y amigos desde las misiones en África, Medio Oriente y América Latina.
Epidemia de cólera en Zimbabwe, guerra en Chad, meningitis en ...
Profesores de la UBA a favor de la vida
La resolución del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires que promueve la legalización del aborto fue rechazada de inmediato por decenas de académicos de esa alta casa de estudios.
Destacan los profesores de la UBA en su pronunciamiento que el "supuesto derecho" al aborto invocado es "manifiestamente criminal", inconstitucional y absolutamente contrario al Estatuto Universitario.