San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: FAMILIA

 
Valiosa jornada por la protección de los niños
   
El viernes 17 de Octubre se realizó la Jornada de Concientización sobre Grooming Institucional, Sexualización Infantil y Adoctrinamiento de Género, organizada en Mendoza por Padres Unidos, Life Analytics y la Legislatura provincial.

Santiago Bär, referente de Padres Unidos Mendoza, en su breve discurso fue contundente con la descripción del problema y con la urgencia de asumir una verdadera defensa de los niños y, consecuentemente, de la sociedad en su conjunto.

Transcripción del mensaje a los asistentes a la Jornada:

“Los padres tenemos que defender a nuestros hijos. Hablo no sólo como anfitrión y referente de Padres Unidos en Mendoza, sino especialmente como padre de niños pequeños, y digo con toda claridad: los padres estamos perdiendo de manera sistemática el derecho a educar a nuestros hijos según nuestros valores y convicciones. Lo que hasta hace muy poco era lo natural, hoy es cuestionado y socavado por un sistema que pretende imponer una ideología sin fundamentos científicos que, en definitiva, ejecuta un plan un plan de ingeniería social que desnaturaliza lo humano y pone en riesgo lo más preciado que tenemos, que son nuestros hijos, nuestros niños.”

“La sexualización infantil se ha convertido en una estrategia cultural disfrazada de pedagogía a través de programas educativos de contenidos digitales y de hasta políticas públicas muy concretas, se busca exponer prematuramente a nuestros niños a contenidos sexuales y a una confusión sexual que no les corresponde quebrando su inocencia, debilitando también la autoridad de los padres.”

“El grooming ya no ocurre en un chat anónimo, se instala en las instituciones, en manuales escolares, en organismos que se arrogan el poder de decidir qué deben pensar y sentir nuestros hijos. Incluso terminan teniendo como efecto políticas públicas pagadas por todos los contribuyentes que castran químicamente y mutilan irreversiblemente cuerpos de menores de edad.”

“En Mayo de este año, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, reconoció un informe oficial que las intervenciones médicas en menores con disforia de género, como los bloqueadores de la pubertad, de las hormonas cruzadas, carecen de evidencias sólidas de beneficios a largo plazo, mientras que los riesgos son altísimos: infertilidad, daños irreversibles, secuelas físicas y psicológicas.”

“Europa también está despertando. En el Reino Unido, el sistema de salud prohibió la prescripción de bloqueadores de pubertad, salvo en ensayos clínicos. En Suecia y Finlandia hospitales y autoridades sanitarias se han restringido esas prácticas priorizando el acompañamiento psicológico antes que la mutilación química de los cuerpos en desarrollo. Países que fueron pioneros y la vanguardia en estas políticas, ahora están revirtiéndose al mismo tiempo.”

“Los gobiernos más progresistas están retrocediendo. ¿Cómo vamos a seguir avalando aquí lo que la ciencia seria ya cuestiona y que la experiencia real está demostrando como dañino?”

“La ideología de género no es ciencia, es un proyecto político cultural que busca reconfigurar la sociedad desde la raíz. Y en esa operación los primeros en ser desplazados somos los padres. Nos quitan el derecho a formar a nuestros hijos según nuestros principios, nos imponen currículas, relatos y prácticas que invaden el núcleo familiar como si los hijos pertenecieran al Estado y no a sus familias. Esto es inaceptable porque nuestro rol como padres, la responsabilidad moral y el amor incondicional hacia nuestros hijos no son negociables, ni delegables, ni reemplazables por un grupo burócrata o un ideólogo.”

“Hoy no nos reunimos para debatir abstracciones. Nos reunimos porque los hechos las estadísticas y las experiencias nos gritan que estamos a tiempo de frenar una agenda destructiva. Los casos de abusos a niños no sean reducido por haber incorporado esta educación sexual que llaman integral en las escuelas, se han disparado.”

“Los mismos contenidos propuestos muchas veces son escandalosos y creemos que, por lo menos, corrompen las mentes y los corazones de nuestros niños."

"He examinado con detenimiento materiales disponibles en la sección de ESI Primaria del sitio oficial del gobierno Mendoza. Lo que encontré me parece alarmante: el portal institucional promueve documentos como "Cambios que se ven y se sienten" o "ESI Pubertad" dentro de su biblioteca oficial presentado junto a láminas, cuadernillos y audiovisuales que invitan al niño a percibir sensaciones del cuerpo o dialogar con sus emociones íntimas con la supuesta garantía de que la escuela es el mejor ámbito para que vean estos contenidos y que los capacitadores tienen no se queda aura especial.”

“Ahí se orienta al menor a hacer introducción precoz con herramientas educativas oficiales, lo que vulnera su inocencia al exponerlo a conceptos personales íntimos antes de que tenga la madurez mental para procesarlo críticamente.”

“Estos recursos y otros no son neutrales, sino que promueven una perspectiva ideológica. Se pretende que los docentes actúen como agentes del cambio cultural introduciendo conceptos de género y diversidad en el ámbito escolar bajo el paraguas de prevención igualdad. Esto no solo invade el ámbito formativo, sino que debilita el rol de los padres, como primeros educadores, al colocar en manos del Estado o de una ideología estatal, el contenido emocional y moral de los niños, incluso en edades donde su criterio crítico aún no existe.”

“La defensa de la niñez no admite medias tintas aquí. No se trata de odios ni de fobias. Se trata de verdad y protección. Podemos y debemos tener calidad hacia las personas que sufren, pero la calidad nunca puede convertirse en complicidad con políticas que destruyen vidas. Como padre, como ciudadano y como miembro de padres Unidos, nuestro compromiso es claro trabajar para que cada niño crezca protegido guiado por sus padres y no por ideologías pasajeras y que la inocencia no sea sacrificada en nombre de agendas que nada tienen que ver con la ciencia ni con el bienestar humano”,
concluyó Santiago Bär.

A lo largo de la jornada se expuso el impacto psicológico que genera la sobrevaloración de la Educación Sexual Integral (E.S.I.), se escucharon los testimonios de padres mendocinos y se sentaron las bases para impulsar la revisión y posible reforma o derogación de su implementación en la provincia.

Padres Unidos trabaja por una educación que recupere su verdadero sentido, y que respete el rol fundamental de la familia.

Contactos:

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024