En una nueva medida que se suma a los múltiples inconvenientes cotidianos, desde el lunes 13 de Octubre, los ramales Azul, Verde y Rojo de la línea 707 de la empresa "Micromnibus Gral. San Martín" tendrán cambios que obligarán a una parte de los vecinos a caminar muchas cuadras para tomarlos, o pagar más secciones o caminar para llegar a destino.
El cambio de recorridos es el resultado del acuerdo entre la Municipalidad de San Isidro y la empresa (la única que tiene recorridos sólo dentro del Partido), ante un panorama complejo de quita de subsidios a un servicio esencial para la población. Para algunos usuarios los cambios no serán significativos, pero para otros habrá incomodidades y perjuicios.
Desde el lunes 13 los ramales Azul, Verde y Rojo se transformarán en "A" y "B". Los ramales 8 (ex700) y Naranja no se modifican.
Entre los beneficios que se anuncian para justificar los cambios aparece que habrá menos espera para tomar los colectivos por donde pasen y que el servicio será "sostenible".
Hace tiempo que los usuarios que se trasladan con el 333 entre Villa Adelina y Boulogne, por ejemplo, ya se ven obligados a bajarse en Bernardo de Irigoyen y caminar 6 cuadras hasta Nuestras Malvinas, por donde circulaba antes. Ahora por Nuestras Malvinas tampoco pasará el 707 (lo hará por Olazábal, a 9 cuadras, por lo menos).
Para quienes tomaban el 707 para llegar a San Isidro Centro, la opción será el 333, que tarda más porque pasa por otras zonas y cuesta una sección más. Otra opción, para quienes pueden acercarse hasta Cap. Juan de San Martín y Panamericana es el 437.
Tomar colectivos no es un lujo, pero bien se sabe que tanto funcionarios de todo nivel como empresarios no los utilizan y por lo tanto, no comprenden cabalmente de qué se trata. El estado de las paradas, la forma de conducir de muchos choferes, el diseño de las unidades, su higiene, son pesares cotidianos de miles de vecinos.
El parque automotor está desbordado desde hace muchos años y cada vez es más difícil circular y estacionar (incluso en los barrios). Los desarrollos inmobiliarios, por su parte, aportan al problema no menos de un vehículo por vivienda. Todo esto es complicaciones en la calidad de vida y más contaminación ambiental.
Ante una realidad compleja de demasiados autos en la calle, contar con buenos y accesibles medios de transporte público, además de calles seguras para circular en bicicleta, sería evidencia de que hay comprensión de la actualidad y visión de futuro.
Y, como si fuera poco, es preciso considerar que el 25% de la población de San Isidro tiene más de 60 años y que se estima en un 10% el porcentaje de ciudadanos con discapacidad. Accesibilidad, veredas, distancias, ingresos, etc. son temas que deben tenerse en cuenta.
Si estos cambios no fueran suficientes para equilibrar las cuentas de la empresa, el riesgo es claro: Los vecinos de muchas zonas de San Isidro se quedarán aislados, sin servicio de colectivos.

(Bajar imagen en mayor resolución)
Ramal A (verde y azul):
• IDA: Manuel Estrada - Calle 240 – Sarratea - Camino Morón – Barrio San Isidro – Camino Morón - Olazábal - Yatay - Godoy Cruz – Verduga - Avelino Rolon - Bernabé Márquez - Centenario - Int. Neyer - Andrés Rolón - Tte. Gral. Lonardi - San José - Gral. Guido - Sucre - José Ingenieros - Blanco Encalada - Ramón Falcón - Reclus - Patagonia - Camino Morón - Barrio San Isidro - Camino Morón - Sarratea - Calle 240 - Manuel Estrada.
• VUELTA: Manuel Estrada - Calle 240 - Sarratea - Camino Morón - Barrio San Isidro – Puente Camino Moron - Patagonia - Reclus - Ramón Falcón - Blanco Encalada - José Ingenieros - Sucre - Gral. Guido - Andrés Rolon - Int. Neyer - Centenario - Av. Bernabé Márquez - Andrés Rolón - Colectora Túnel Boulogne – Figueroa Alcorta – Matheu - Olazábal – Camino Moron - Barrio San Isidro - Camino Moron - Sarratea - Calle 240 – Manuel Estrada.
Nuevo Ramal B (Verde y Rojo):
• IDA: Manuel Estrada, Calle 240 - Sarratea - Camino Morón, Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Carlos Tejedor – Uruguay - Maestro Santana – Gob. Udaondo – Marte - Centenario - Santa Fe - Corrientes - Sir Alexander Fleming - Edison - Fondo de la Legua - Drago - De Mayo - Virrey Vertiz - Soldado de Malvinas - Scalabrini Ortiz - Estación Villa Adelina.
• VUELTA: Estación Villa Adelina - Paraná - Virrey Vertiz - De Mayo - Drago - Fondo de la Legua - Edison - Santa Fe - Centenario – Marte - Uruguay - Carlos Tejedor - Camino Morón - Barrio San Isidro - Camino Morón - Sarratea - Calle 240 - Manuel Estrada.