La Municipalidad de San Isidro renovó la señalización horizontal y vertical (pintura de las líneas de circulación y frenado, ochavas, paradas de colectivo, flechas, sendas peatonales y dobles líneas amarillas) en Avelino Rolón entre Panamericana Oeste y Sarratea (Boulogne), De Mayo entre José María Moreno y Virrey Vértiz (Villa Adelina), Andrés Rolón entre Uruguay y José Ingenieros, Paraná entre Maipú y Del Libertador y Edison entre Panamericana y Sir Alexander Fleming.
También se renovó la cartelería y se ordenaron las indicaciones en el uso de las avenidas.
Durante Junio el gobierno local incorporó 48 reductores de velocidad: 19 en Boulogne, 8 en Martínez, 7 en Beccar, 6 en San Isidro, 5 en Acassuso y 3 en Villa Adelina. La medida busca disminuir la velocidad de circulación en zonas residenciales, cercanas a escuelas, clubes y espacios públicos, priorizando la seguridad de peatones y ciclistas. En Julio se instalaran más de 30 y en agosto otros 40.
El lunes 21 de Julio comenzaron los trabajos en la intersección de Centenario y Bernabé Márquez en San Isidro, la esquina con mayor concentración de líneas de colectivos del partido, lo que la convierte en un punto clave tanto para el tránsito vehicular como para la movilidad peatonal.
Durante 10 a 15 días se generará un carril adicional de giro desde Márquez hacia Centenario, la demolición parcial de la isleta para ensanchar la bocacalle de Santa Fe y la construcción de una senda peatonal elevada.para mejorar la seguridad de los peatones.
Estos trabajos permitirán reorganizar los flujos vehiculares, reduciendo los tiempos de espera sobre Márquez. Una vez finalizadas las tareas, se evaluará una reconfiguración semafórica.
Por último, se está trabajando en la transformación de la plazoleta "Ajedrez", de Juncal, Sargento Cabral y Diagonal Tucumán, en Martínez, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación de vehículos y peatones.
Los trabajos contemplan la modificación parcial de la calzada, incorporando mobiliario urbano que contribuya a ordenar el tránsito, reducir la velocidad vehicular y promover espacios más accesibles y seguros.