San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: ACADEMICAS

 
En tus manos están muchas soluciones... y también los problemas
   
El lugar más sucio de una casa es el botón o perilla de descarga del inodoro, algo que muchos saben, pero muchos más desconocen.

Pero antes de tocar el botón la mayoría toca sus partes íntimas con las manos sucias, lo que debería motivar que uno se higienice las manos ANTES y DESPUÉS de orinar o defecar. Las manos sucias antes pueden acarrearnos enfermedades, las manos sucias después se las pueden provocar a otros también.

Escherichia coli, Pseudomona aerugionsa, Haemophilus, Streptococcus Grupo A, Staphylococcus, Bacillus spp, Klebsiella, Clostridium, Proteus, Influenza A, Shigella, Bacteroides, son los microorganismos capaces de provocar otitis, vaginitis, neumonía, diarreas, infecciones urinarias, infecciones y conjuntivitis, y que sin un buen lavado de manos nos van a provocar problemas a nosotros o a personas cercanas (niños y ancianos, los más vulnerables).

Todos viajamos en medios de transporte o abrimos puertas, pasamos nuestras manos por barandas, mostradores y mesas, tocamos dinero, etc. Cada acción de esas, entre muchas otras, nos hace "cosechar" una enorme cantidad de bacterias que llevamos con nosotros hasta nuestra casa, a nuestros muebles, a nuestra cama.

Las bacterias viajan en nuestras manos, en nuestra ropa y en nuestro celular, esa prolongación de nuestro cuerpo que utilizamos para casi todo. Toda la contaminación que llega a nuestras manos va y viene al celular que muchos no desinfectan jamás.

Así, el móvil se ubica en la mesa, en un sillón, en la cama, en la mesa de luz, llevando bacterias y enfermedades que se pueden evitar con simples pasos.

Se dice que en las pantallas de los teléfonos celulares puede haber 30 veces más bacterias que en la tapa del inodoro.

La contaminación también está en otros objetos que suelen estar sucios y casi nunca reciben una limpieza adecuada. Los juguetes que los chicos trasladan a todos lados también arrían bacterias que hasta pueden terminar fácilmente en su propia cama.

El cuerpo humano está preparado para lidiar con una parte de la contaminación y no es preciso vivir en un ambiente similar a un quirófano. No obstante la cantidad de riesgos que se asumen al no lavarse bien, periódica y correctamente las manos, además de no tener precauciones con los objetos que uno termina llevando al interior de su casa, arriesgan innecesariamente la salud.

Desinfectar (con una rejilla con agua y lavandina) cada producto que traemos del supermercado o del almacén es una medida sencilla y efectiva. ¿Por cuántas manos pasan los paquetes que se exhiben en las góndolas, además de los repositores?

Lavar periódicamente los juguetes o cuidar de que las zapatillas y otros objetos no toquen ropa de cama y toallas, son prácticas para implementar en la rutina hogareña.

Para los celulares y tabletas se dice que una mezcla de vinagre de alcohol y agua es muy útil. Vaporizar el dispositivo con un rociador o mojarlo con un paño limpio con detalle y cuidado y luego secarlo bien, cumple con la precaución necesaria.

Para el resto de los objetos mencionados, el camino es el lavado con agua y detergente (aquellos que lo toleran), la lavandina o el alcohol rebajado en un 30% con agua.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024