San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: NOTICIAS

 
El intendente Lanús, balance, actualidad y propuestas
   
Ante un salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro colmado de vecinos, seguidores, empleados municipales y funcionarios de distinto nivel de su gestión de gobierno, el intendente de San Isidro presentó el martes 15 de Abril sus propuestas para los próximos 12 meses.

Habiendo transcurrido 16 meses desde que asumió el gobierno del municipio, su exposición se conformó de tres momentos: un recuento de acciones realizadas, la actualidad de obras e innovaciones iniciadas y la presentación de 38 metas en Seguridad, Salud, Espacio Público y Urbanismo, Modernización, Desarrollo Humano, Deportes, Educación, Cultura y Trabajo.

Desplazándose con soltura frente a una pantalla gigante donde se proyectaron videos de gran impacto, Lanús fue recorriendo cada tema o área, sintetizando la misma información que, en su mayoría, ya comunicó la Municipalidad desde sus canales y redes oficiales.

Ramón Lanús, que no ocultó su reconocimiento al nivel de prestaciones que caracterizaba al Partido hace 3 décadas, propuso recuperar aquellos brillos y otorgarle la imprescindible renovación que los tiempos imponen.

En primer término, el intendente destacó la reducción de gastos a partir de mayor control y cumplimiento de contratos de bienes y servicios; mejores procedimientos de compras y contrataciones (un 50% menos de compras directas respecto de la gestión anterior); altos estándares de integridad y transparencia en licitaciones con récord de oferentes; y la baja en los plazos de pago a proveedores (de 90 a 20 días). Estos cambios permitieron importantes ahorros y la ampliación de la inversión en 2025, que será de 43.000.000 de dólares, un 20% sobre el presupuesto, duplicando los registros de inversión en San Isidro y sin fondos del gobierno nacional y provincial.

En materia de seguridad, temática sobre la que batalla desde su campaña electoral, Lanús anunció cinco compromisos:

  1. Una patrulla "a cinco minutos" de cada situación de inseguridad de los vecinos. Vehículos blindados, equipados con cámaras y conectados al Centro de Operaciones Municipal.
  2. Duplicación de la cantidad de cámaras, 2.642 cámaras de última tecnología, con visión nocturna, 4k y conectadas por fibra óptica al C.O.M. detectando alertas en tiempo real;
  3. Anillo digital completo para controlar los vehículos que ingresan y egresan por los accesos de las autopistas, llevando las cámaras lectoras de patentes a un total de 170;
  4. Un total de 150 nuevos agentes afectados a la patrulla municipal;
  5. Ampliación a 20.000 de la cantidad de vecinos adheridos a “Ojos en Alerta”, el sistema para denunciar hechos de emergencia, ilícitos o sospechosos.

En el área de Espacio Público y Urbanismo, el intendente Lanús se comprometió llevar adelante o completar: El Paseo Fleming, el Corredor Rolón, el Parque Costero en 33 Orientales, el Parque Público de la calle Ipiranga; 3.000 nuevos contenedores de basura, la optimización de los recorridos de recolección de basura. A eso sumó las 230 obras de pavimentación finalizadas; los 4.200 árboles, 6.500 podas y 500 frentes de veredas arreglados.

En lo referente a la modernización, eficiencia e integridad, el intendente citó la renovación de la licencia de conducir en el día, permisos de obra y construcción en forma 100% digital, habilitación gratuita y por Internet a nuevos comercios, la unificación y digitalización de la información municipal en repositorios de datos para brindar trazabilidad y transparencia, y la gestión de expedientes 100% digitales.

En Salud, área que cuando fue mostrada en video fue la única que destacó a su flamante titular, el Dr. Pablo de la Torre, se presentaron seis item:

  1. La adquisición de equipamiento médico por 4.000 millones de pesos;
  2. Renovaciones en los 3 hospitales;
  3. Un sistema de gestión de turnos telefónicos;
  4. La Unidad de Salud Mental inaugurada en el Hospital Central;
  5. El sistema de gestión digital interna en los tres hospitales;
  6. El programa 1.000 días para el cuidado integral de madres e hijos desde la concepción.

En cuanto al área de Desarrollo Humano y Deportes, los compromisos mencionados fueron:

  1. La apertura de 2 hogares para 30 chicos y adolescentes.
  2. La capacitación de 80 referentes sociales para luchar contra adicciones en Boulogne y Beccar.
  3. La atención de 150 chicos de los barrios San Cayetano, Sauce, La Cava y Cristo Obrero con el programa “Acompañarte”;
  4. La ampliación del programa “Huerteros”.
  5. Los programas de acompañamiento familiar y de acogimiento (red de familias que den cuidado temporal a chicos que no pueden vivir con su familia de origen).
  6. La modernización de los campos de deportes con canchas de futbol (Campos N 1, 2 y 4), un playón multideportivo en Campo 5, una cancha de hockey en Campo 1, la pista de atletismo con gimnasio en Campo 7 y la remodelación de vestuarios en la escuela de boxeo.
  7. La ampliación de la oferta deportiva sumando padel, patín y boxeo.
  8. La continuidad del centro de actividades y deportes adaptados que atiende a 300 vecinos.

En el área de Educación, Cultura y Trabajo, los objetivos de gestión planteados fueron:

  1. 354 chicos con jornada maternal completa y 141 en salas de dos años;
  2. Un Centro Faro “San Cayetano” con 60 nuevas vacantes que se suman a las 242 en los centros que ya funcionan;
  3. 920 alumnos de sala de 2 y 4, aumentando en un 70% su capacidad de lectoescritura;
  4. 40 chicos de La Cava aprendiendo a leer y escribir con el recurso “Raprender”;
  5. La revinculación de 94 chicos que habían abandonado el colegio;
  6. La continuidad de propuestas culturales todos los meses en todas las localidades;
  7. 350 comercios y 500 emprendedores participando en programas de promoción y capacitaciones.
 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024