En la Quinta Los Ombúes [Adrián Beccar Varela 774, San Isidro] dio inicio el 23 de Abril a un nuevo Curso de Historia, organizado por el Instituto Histórico Municipal, una gran oportunidad (gratuita) de acceder al conocimiento de hechos, personas y lugares del Partido, potenciando su valoración y sentido de pertenencia.
En la ocasión, también fue presentando el último anuario, el Nº 35, con atractivos artículos que acercan a los vecinos a la historia local.
Excusado por su ausencia, representó al intendente Ramón Lanús la secretaria de Educación, Cultura y Trabajo MercedesSanguinetti, secundada por Carolina Ruggero y Matías Sicardi, quien destacó la constancia del Instituto en la transmisión de la historia y la gran respuesta de vecinos que concurren a sus actividades. En su breve alocución mencionó su interés de que la antigua Casa de Alfaro, donde funcionan distintas oficinas municipales, vuelva a ser un ámbito dedicado a la cultura, como lo fue hace más de una década. Ponderó también el trabajo realizado por el conocimiento de todo el Partido, no sólo del casco histórico.
Por su parte, Jorge BayáCasal expresó a Portal UNO su entusiasmo por la continuidad del curso de historia y la cantidad de vecinos que lo aprovechan para saber más sobre hechos y personas del amplio pasado local. Sobre el anuario, informó que puede ser adquirido en la biblioteca del Museo Beccar Varela y también puede ser consultado allí, como todo el valioso material histórico que posee.
Antes de la interesante disertación de Elba Torres de Morra, titulada "Pensar la historia", Bayá Casal hizo mención de MarianoEchegaray y Jorge Tirigall, miembros fallecidos del Instituto, de Cecilia Mazzini, de constante participación en las actividades del Instituto, y de Rafael Luna (un hombre que fue durante años un atento y enigmático personaje en los alrededores de la Catedral).
El Curso de Historia continuará todos los miércoles a las 18:00, hasta el 16 de Julio, en la Quinta Los Ombúes [Adrián Beccar Varela 774, San Isidro]. Actividad no arancelada.