San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: ACADEMICAS

 
El mejor alimento para un bebé: la leche materna
   

Las evidencias científicas revelan que si todas las mujeres iniciaran la lactancia materna durante la primera hora de vida de sus bebés, podría prevenirse 1.000.000 de muertes neonatales.

Una sola acción, poner al bebé al pecho desde la primera hora de nacido, puede asegurarle una mejor calidad de vida. El parto interrumpe bruscamente un vínculo corporal muy estrecho y el contacto piel a piel entre la mamá y el bebé durante la primera hora es la mejor manera de restablecerlo.

Este contacto desde la primera hora es, tanto para la mamá como para el bebé, una experiencia de reconocimiento mutuo, única e irrepetible, un momento significativo, valioso y fundante del vínculo afectivo. Lo que pasa en esos instantes tiene una influencia positiva cuyos efectos se extienden durante toda la vida.

Las mujeres necesitan una mínima ayuda y apoyo en el momento del nacimiento para iniciar el proceso de lactancia materna, como así también de una política hospitalaria que permitan mantener al bebé y a la madre juntos después del parto; aún las madres que sufren una operación cesárea pueden amamantar dentro de la primera hora, si recibieron anestesia regional deben contar con la ayuda de un trabajador de salud o bien una persona de su entorno, que la hubiera acompañado en la sala de partos, para acomodar y sostener al bebe durante la mamada.

Otra manera de ayudar a las mamás en el inicio de la lactancia es evitando dar leches de formulas, no prescriptas por razones medicas fundadas, chupetes y tetinas , estos últimos logran crear confusión en la succión del recién nacido dando comienzo a inconvenientes en la prendida al pecho, rechazo del mismo, baja producción de leche materna, grietas, etc.

El inicio oportuno de la lactancia materna es beneficioso para los bebes y las madres porque:

1. El calostro provee al bebe el alimento, en estos primeros días unas pocas gotas son suficientes ofreciéndole el pecho en forma continua, a libre demando del bebe, se sugieren mamadas cortas y frecuentes los primeros días, con el calostro recibe su primera inmunización.
2. Ayuda a la producción de mas leche para la siguiente puesta al pecho.
3. Favorece la expulsión de la placenta y previene hemorragias post parto en la mujer
4. Proporciona el contacto piel con piel y el calor que muchos bebes necesitan, particularmente los bebes prematuros y los de bajo peso.
5. Los bebes que son amamantados temprana, frecuentemente y a demanda, aumentan mejor de peso, sus madres producen mas leche y la duración de la lactancia se prolonga.
6. El contacto madre-hijo inmediatamente después del parto, facilita la puesta al pecho y disminuye la morbilidad neonatal

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024