La pregunta expresada en el título tiene una respuesta afirmativa, y de valor dogmático.
El Concilio Vaticano I definió el 18 de julio de 1870, mediante la Constitución Dogmática Pastor Aeternus, que el sucesor de Pedro en la Cátedra Romana, goza del privilegio de la infalibilidad cuando determina que una verdad es un dogma de fe católica y declara ...
¿Por qué lo mataron a Carlos Sacheri?
El 22 de Diciembre de 1974 era domingo. Y poco después del mediodía, miembros del terrorismo que asolaba a la Argentina, soldados de una causa que justificaba toda acción despiadada y cruel, armada o de adoctrinamiento para destruir los cimientos del país, pusieron fin a la vida del profesor Carlos Alberto Sacheri, vecino de San Isidro desde la década del '60, por ...
Nombramientos en la diócesis de San Isidro
El obispado de la Diócesis de San Isidro, aún a cargo del obispo titular Mñor. Oscar Vicente Ojea (78) y que pronto estará manos del obispo coadjutor Guillermo Eduardo Caride (fue designado en Enero de 2024)- informó los nuevos destinos y designaciones pastorales para el 2025:
Pbro. Francisco Peña, párroco de la Catedral de San Isidro. ...
Mártires de la libertad y la igualdad...
Luego de que fuera aprobado "legalmente" el despiadado método de la guillotina, el 3 de Junio de 1791, la cantidad de gente que perdió la vida por no adherir, no rendirse al régimen totalitario de la Revolución Francesa, fue mucha.
Si bien la propaganda y el ocultamiento, llevan a muchos a pensar que los que fueron "ajusticiados" principalmente fueron ...
El rito maya y el progresismo papal
La Liturgia representa la vida íntima de la Iglesia, su esencia: el culto del Dios Trino, en el que se cumple el Primer Mandamiento; la reproducción del Misterio Pascual de Jesucristo; la comunicación de la Gracia del Espíritu Santo, en la celebración de los Sacramentos.
La realización de la Liturgia se verifica según diversos ritos, de Oriente y de Occidente. El Rito Romano incluye el Ordo ...
Por una feliz y santa Navidad
La celebración de la Navidad incluye símbolos, música, gestos e intenciones que son reconocibles desde hace muchísimos años.
Pero al afán comercial hizo que tan importante y solemne recordación se viva con una alegría hueca, una "buena onda" efímera, privada de cimientos, una costumbre que, por eso mismo, es cancelable, reemplazable, cuestionable.