San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: ACADÏ¿½MICAS
 
¿Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico?

Existe una afección descripta por primera vez en la Argentina por el prestigioso pediatra sanisidrense Dr. Carlos Arturo Gianantonio: el Síndrome Urémico Hemolítico.

Este médico es reconocido mundialmente, entre otras cosas, por sus valiosos aportes en la descripción clínica y tratamiento del Síndrome Urémico Hemolítico, usualmente causado por una cepa específica de la ...


 
Años de desidia dejaron huella en los hospitales de San Isidro

A 5 meses de haber asumido, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, responsabilizó a la administración anterior -encabezada por Gustavo Posse- por el deterioro del sistema de salud municipal. Algo que ya había destacado en su mensaje del 6 de Marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Años de desidia ...


 
Facto de riesgo: se consume más del doble de la sal recomendada

El consumo habitual de sal en exceso es perjudicial para la salud, ya que aumenta la presión arterial y contribuye a las enfermedades del corazón, principal causa de muerte en la población adulta en la Argentina. Mientras se considera que la cantidad diaria de sal debería ser de 5 gramos (lo que implica 2.000 mg de sodio), se estima que en nuestro país se consumen ...


 
Obesidad infantil: claves para un entorno saludable

Los adultos se alimentan de un modo poco saludable, pero los niños y adolescentes están comiendo todavía peor. Se calcula que consumen un 40% más de bebidas que contienen azúcar, el doble de productos de pastelería o panadería y galletitas dulces, el doble de snacks y el triple de golosinas, que los mayores.

Todos esos son alimentos ...


 
Chagas, un mal de la pobreza

Cada 14 de Abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, un parásito transmitido en la Argentina por la vinchuca. A la enfermedad también se la llama tripanosimiasis americana.

La vinchuca - también llamada chinche, chinchorro y chirimacha-, insecto ...


 
11 de Abril: Día mundial del Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios.

A pesar de que la enfermedad de Parkinson no tiene cura, los medicamentos podrían mejorar notablemente los síntomas. En ocasiones, alguna cirugía puede para regular determinadas zonas del cerebro y mejorar la calidad de vida del paciente.

Los ...



 

PÁGINAS:


1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 112 - 113 - 114 - 115 - 116 - 117 - 118 - 119 - 120 - 121 - 122 - 123 - 124 - 125 - 126 - 127 - 128 - 129 - 130 - 131 - 132 - 133 - 134 - 135 - 136 - 137 - 138 - 139 - 140 - 141 - 142 - 143 - 144 - 145 - 146 - 147 - 148 - 149 - 150 - 151 - 152 - 153 - 154 - 155 - 156 - 157 - 158
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024